
Producto: Linaza (Linum usitatissimum)
|
|
Información Básica: La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum (lino). Es usada para consumo humano. De la semilla se extrae el aceite de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6 y Omega 9. La calidad de este varía tanto con la calidad de la materia prima empleada como con los procesos de prensado usados para su extracción. Se pueden diferenciar básicamente el aceite obtenido en frío, de mayor calidad, del obtenido con ayuda de temperatura. La calidad varía según diversos factores, entre ellos el contenido de mucílagos. | |
Origen: Canadá (Exterior)
|
Región: Canadá
|
Estacionalidad:
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
|
|
Certificaciones: Kosher
|
Presentaciones disponibles: Semillas enteras
|
Aplicaciones industriales sugeridas: Industria alimentaria: productos cárnicos, embutidos, preparados, panificación, confitería, pastelería, cereales, postres, productos lácteos, helados, Nutrición Fitness, Suplementos dietéticos, Snacks saludables, bebidas.
|
|
Usos: Insumo o aditivo
|
|
Propiedades: La linaza tiene propiedades nutricionales interesantes y efectos potencialmente beneficiosos para la salud. Estas propiedades se deben a su composición química, como la gran cantidad de fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados y fitoquímicos como los lignanos. Un 25-30% de la semilla de linaza se compone de fibra dietética, de la cual una tercera parte es fibra soluble y el resto fibra insoluble.
|
|
Funcionalidad principal: El aceite de linaza se usa en medicina como laxante ligero, debido a su contenido en ácido linoleico. Al contacto con agua, la cáscara de la semilla de linaza desarrolla una baba que, al ingerirse, estimula los receptores ubicados en las paredes intestinales que se expanden y genera excreción como reflejo.
|
|
Funcionalidad secundaria: Las fibras solubles de la linaza son ideales para reducir el colesterol en la sangre. De hecho, su consumo favorece su eliminación por vías naturales. Además, presenta otros beneficios para nuestro sistema cardiovascular. La linaza podría contribuir a prevenir coágulos sanguíneos, derrames cerebrales y arritmias cardíacas.
|
Tabla Nutricional:
Componentes / Components | Por 100g / Per 100g |
Calorías / Calories | 534 kcal |
Agua / Water | 10 g |
Carbohidratos / Carbohydrates | 28.88 g |
Proteínas / Proteins | 18.29 g |
Grasa / Total fat | 42.16 g |
Fibra / Fiber | 27.3 g |
Ceniza / Ash | - |
Calcio / Calcium | 255 mg |
Fósforo / Phosphorus | 642 mg |
Hierro / Iron | 5.73 mg |
Tiamina / Thiamine | 1.644 mg |
Riboflavina / Rivoflavin | 0.161 mg |
Niacina / Niacin | 3.08 mg |
Ácido ascórbico / Ascorbic acid | 0.6 mg |