El laurel, conocido científicamente como Laurus nobilis, es un árbol perenne originario de la región mediterránea. Sus hojas, conocidas como “hojas de laurel”, han sido utilizadas desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina tradicional debido a sus beneficios y propiedades aromáticas y medicinales. 

El Laurel tiene múltiples beneficios para la salud y usos en la industria de alimentos entre los que destacan:

Beneficios del Laurel:

Propiedades aromáticas: El laurel se caracteriza por su agradable aroma y sabor. Sus hojas contienen aceites esenciales que aportan un aroma distintivo a los platos en los que se utilizan. Esto lo convierte en un condimento popular en diversas culturas culinarias de todo el mundo.

Propiedades digestivas: El laurel ha sido valorado tradicionalmente por su capacidad para promover la digestión. Se cree que ayuda a aliviar los trastornos digestivos, como el malestar estomacal, la indigestión y los gases. También se utiliza como un tónico para el sistema gastrointestinal.

Propiedades antioxidantes: Las hojas de laurel contienen compuestos antioxidantes, como los flavonoides y los polifenoles. Estos antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y al envejecimiento saludable.

Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios han demostrado que los extractos de laurel poseen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de afecciones inflamatorias como la artritis.

Principales Usos del Laurel en la Industria de Alimentos:

Condimento en la cocina: El laurel se utiliza ampliamente como condimento en la cocina para agregar sabor y aroma a una variedad de platos. Las hojas de laurel se agregan enteras a guisos, sopas, salsas, marinadas y encurtidos durante la cocción, y luego se retiran antes de servir. También se pueden utilizar en forma de polvo para condimentar carnes, aves, pescados y vegetales.

Aromatizante en bebidas: Las hojas de laurel se utilizan para aromatizar algunas bebidas, como licores y tés. Se añaden a las infusiones calientes para liberar su aroma y sabor característicos.

Conservante natural: El laurel ha sido utilizado históricamente como conservante natural de alimentos debido a sus propiedades antimicrobianas. Los compuestos presentes en el laurel pueden ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, lo que contribuye a prolongar la vida útil de ciertos alimentos.

Infusiones y tónicos: Las hojas de laurel se utilizan para preparar infusiones y tónicos que se consumen por sus propiedades digestivas y estimulantes. Estas infusiones pueden ayudar a aliviar los trastornos digestivos, como la acidez estomacal y la flatulencia.

Aceite esencial de laurel: El aceite esencial de laurel se utiliza en la industria alimentaria para agregar sabor y aroma a ciertos productos, como condimentos y aderezos. También se utiliza en la fabricación de productos aromatizantes y cosméticos.

Dentro de su portafolio, Fructus Terrum cuenta con Laurel en formato de hojas enteras y polvo disponibles para ser aplicadas en distintos desarrollos de productos. Además, disponen de certificación Kosher.

Para más información contáctanos a:

info@fructusterrum.com

www.fructusterrum.com

o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572