Alemania y USA son los principales destinos de la Kiwicha peruana

Alemania con una participación del 48%, alcanzaron 347 toneladas por US$ 600 mil, mostrando un gran incremento, pues se llegó a enviar 69 veces más en volumen y 51 veces más en valor que en el mismo periodo del año pasado.

Estados Unidos con una participación del 20%, alcanzaron 120 toneladas por US$ 200 mil, esto significó que las exportaciones se cuadruplicaron en volumen y se triplicaron en valor, respecto del año anterior.

Conoce más de este superfood

La Kiwicha (Amaranthus caudatus) es uno de los cultivos más antiguos del Perú, al existir evidencias de su presencia desde hace más de 4,000 años y en la dieta de muchas culturas precolombinas. 

Conocida también como “La perla de los Andes” es considerada un superalimento por sus propiedades nutricionales que contribuyen, como parte de una dieta balanceada, al óptimo funcionamiento del organismo y al fortalecimiento del sistema inmune frente a diversas enfermedades.

La organización mundial de la salud y la FAO la consideran uno de los mejores alimentos de origen vegetal por su alta concentración de nutrientes. La cantidad de proteínas que posee equivale a consumir huevos, pollo o pescado lo cual lo hace ideal para aquellos que son veganos o simplemente desean obtener un buen sustituto de la carne.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Previene de enfermedades degenerativas: Por su alto contenido de antioxidantes, tiene la posibilidad de bloquear a nivel celular, los radicales libres que son los causantes del envejecimiento celular. Estos se encargan de envejecer las células mediante la oxidación.
  • Regula la azúcar de la sangre: La complejidad de su carbohidrato hace que esta no se diluya directamente en la sangre como ocurre con el azúcar, su proceso es tan complejo que el grano previene la enfermedad de la diabetes.
  • Elimina la grasa del organismo: Evita que los triglicéridos y el colesterol fluyan de manera holgada evitando la formación de ateroma. El cuál es el causante de obstruir el sistema sanguíneo tales como las venas y arterias, evitando en el mediano plazo infartos al miocardio o problemas cardiacos que pueden ser irreversibles.
  • Ayuda al sistema inmunológico: Los aportes proteínicos son altos, tanto como si fuese el pollo, el huevo o pescado. Posee una gran cantidad de aminoácidos que ayudan a mantener los glóbulos blancos activos ante cualquier ataque del medio externo. Logrando de esta manera evitar enfermedades comunes.
  • Favorece al desarrollo mental: Ya que la presencia de uno de los aminoácidos como el triptófano, que es el responsable de regular la serotonina en el cerebro, el cual posee la capacidad de regular desde el punto de vista neural las emociones.
  • Ayuda a controlar la presión arterial: Ya que posee enzimas que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
  • Fortalece los huesos: es fuente de aminoácidos esenciales siendo la lisina uno de sus principales componentes. Además, desempeña un papel importante en la formación de colágeno, una sustancia importante para los huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel, tendones y cartílagos.

La Kiwicha es un superalimento muy versátil, que puede consumirse no solo en grano, sino también como harina en la elaboración de panes, galletas y pasteles, y es el componente estrella de complementos nutricionales, snacks y postres.

Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio con distintas presentaciones de Kiwicha como: Entera seleccionada, en hojuelas, pop, crispy, en polvo y polvo gelatinizado. Además, disponen de certificación: USDA Organic, EU Organic, JAS, RTPO Perú, Kosher

 

Para más información contáctanos a:

info@fructusterrum.com

www.fructusterrum.com

o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572

 

https://andina.pe/agencia/noticia-perla-los-andes-consume-kiwicha-superalimento-fortalece-tu-sistema-inmune-847658.aspx

https://malabar.com.pe/kiwicha-que-es-propiedades-y-beneficios/

https://peru.info/es-pe/gastronomia/noticias/2/12/descubre-la-kiwicha–uno-de-los-alimentos-mas-antiguos-de-los-andes-peruanos

https://peru.info/es-pe/superfoods/detalle/super-kiwicha

Alemania se convierte en el principal destino de la kiwicha peruana – Infomercado