
Producto: Maca
|
|
Información Básica: Es una planta herbácea, nativa de nuestros Andes, que posee múltiples beneficios para la salud, debido a su alto valor nutritivo y medicinal. En 2018, las ventas al exterior de maca y sus derivados registraron un volumen de 2913 toneladas valorizadas en 12,9 millones de dólares. El principal mercado de exportación de maca y sus derivados durante 2018 fue Estados Unidos. | |
Origen: -
|
Región: Junin, Pasco, Huánuco, Ayachucho, Huancavelina
|
Estacionalidad:
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
|
|
Certificaciones: USDA Organic, JAS, RTPO Perú, Kosher
|
Presentaciones disponibles: Hojuelas, Polvo, Polvo Gelatinizado, Esterilizado.
|
Apliaciones industriales sugeridas: Industria alimentaria: productos preparados, panificación, pastelería, cereales, postres, productos lácteos, helados, nutrición fitness, suplementos dietéticos, snacks saludables, bebidas.
|
|
Usos: Insumo alimentario primario o secundario.
|
|
Propiedades: Este producto natural tiene atributos reconstituyentes (devuelve al organismo sus condiciones normales de salud); fortificantes (brinda vigor); energizantes y homeostáticas (restablece el equilibrio del organismo). Su perfil nutritivo es similar al de los cereales, con un 60% de carbohidratos, 10% de proteína, 8, 5% de fibra y 2,2% de grasas. Además, sus raíces poseen cualidades que aumentan la fertilidad y virilidad. Su consumo en polvo es una excelente fuente de aminoácidos, debido a que cuenta con siete de los ocho esenciales que sirven para el transporte y optimización de los nutrientes que necesita el organismo, es decir, agua, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas. Con respecto a los lípidos, su contenido es alrededor del 2,2, %, incluyendo el ácido linolénico, el ácido palmítico y el ácido oleico; moléculas orgánicas que contribuyen a reducir el colesterol y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, es una fuente de minerales biodisponibles como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cobre, hierro, zinc, selenio, yodo, bismuto manganeso, silicio y estaño, ideal para la formación de huesos o producción de hormonas. Además, contiene vitaminas del grupo B como la B1 y B2, que brindan energía; vitamina C que ayuda a prevenir el cáncer, a mantener los niveles óptimos de colesterol, prevenir las arrugas, y mantener el corazón sano; y por último la vitamina E que ayuda a proteger la piel. |
|
Funcionalidad principal: El consumo de maca se asocia con un bajo índice de masa corporal y una presión arterial baja, porque contiene altas cantidades de potasio, un nutriente importante para reducir el riesgo de hipertensión. Se considera que, a través de los esteroles vegetales, la maca estimula el sistema endocrino y ayuda a mantener el equilibrio hormonal, de una manera que aún no se comprende bien. Un estudio ha demostrado que la maca reduce la depresión y la ansiedad. Además, una encuesta de autopercepción mostró que actuaba como energizante. La maca es usada tradicionalmente para recomponer el equilibrio mental y físico, brindar vitalidad y mejorar la resistencia en los atletas.
|
|
Funcionalidad secundaria: - |
Tabla Nutricional:
Componentes / Components | Por 100g / Per 100g |
Calorías / Calories | - |
Humedad Moisture | 15.3 % |
Carbohidratos / Carbohydrates | 59 g |
Proteínas / Proteins | 10.2 g |
Grasa / Total fat | 2.2 g |
Fibra / Fiber | 8.5 g |
Ceniza / Ash | 4.8 g |
Calcio / Calcium | 220 mg |
Magnesio Magnesium | - |
Fósforo / Phosphorus | - |
Potasio Potassium | - |
Hierro / Iron | 15.5 mg |
Tiamina / Thiamine | - |
Riboflavina / Rivoflavin | - |
Niacina / Niacin | - |
Ácido ascórbico / Ascorbic acid | - |