La Maca, raíz milenaria oriunda del Perú que crece principalmente por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar; donde prácticamente ninguna otra planta podría crecer, es cultivada principalmente en las zonas de los andes centrales Peruanos, en la meseta del Bombón, en las localidades de Carhuamayo, Junín y Ondores, cerca de Cerro de Pasco. 

El consumo de este super alimento de los Andes Peruanos se caracteriza por ser rico en vitamina B, minerales como el cobre, hierro, calcio y zinc. Gracias a sus propiedades medicinales y nutricionales se ha popularizado en diferentes partes del mundo utilizada con fines energizantes, antiinflamatorios, adaptógenos y reguladores del sistema endocrino.

Son múltiples los beneficios de la Maca entre los cuales destacan:

  • Aumento de la libido.
  • Impulsa la energía y la resistencia física.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Protege la piel de los rayos UV.
  • Calma los síntomas de menopausia.
  • Mejora la función sexual en los hombres.
  • Incrementa la fertilidad.
  • Reduce la presión arterial.
  • Gran aporte de antioxidantes.
  • Reduce la depresión y la ansiedad.

Existen distintos tipos de maca andina que se clasifican habitualmente según el color de su raíz, contando cada una de ellas con propiedades distintas para la salud, pero generalmente hay tres tipos en el mercado: rojo, amarillo y negro.

La maca roja, se distingue por su mayor tasa de antioxidantes y aminoácidos. Gracias a su composición especial, ayuda a combatir el cáncer de próstata, la pérdida de densidad ósea, el estrés y los síntomas depresivos. La maca roja también ayuda a estabilizar las hormonas, aumentar la fuerza y ​​la resistencia de quien las consume.

La maca amarilla, es más popular entre las mujeres porque ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los calambres y los cambios de humor. Antes de la menopausia, la maca amarilla puede aumentar la fertilidad femenina; además ayuda al equilibrio hormonal femenino en general.

La maca negra, conocida también como «viagra natural», es la raíz de maca más efectiva cuando se trata de virilidad. La maca negra es a menudo la elección de las parejas que no pueden concebir porque aumenta considerablemente el volumen de esperma producido por los humanos, lo que tiene el efecto de aumentar la fertilidad nuevamente.

 

Las exportaciones de Harina de Marca con importantes crecimientos:

Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 2.693.033 kilos de harina de maca por un valor FOB de US$ 16.643.378. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 2.055.344 kilos exportados en 2019 por US$ 10.969.931.

En tanto, las exportaciones se incrementaron en los primeros meses de 2021, según reporte de Agrodata Perú. De enero a junio se despacharon 1.056.590 kilos por US$ 8.186.452

En estos meses los principales destinos fueron fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 2.620.070 (32% del total de envíos), seguido de Hong Kong 1.225.004 (15%), Brasil con US$ 652.149(8%), Corea con $ 422.215 (5%) Alemania con US$ 380.436 (5%) y Canada 298.857 (4%). 

Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio con Maca en distintas presentaciones como Hojuelas, Polvo, Polvo Gelatinizado y Esterilizado listo para ser aplicado en las distintas industrias. Además, disponen de certificaciones USDA Organic, EU Organic, JAS, RTPO Perú y Kosher. 

Para más información contáctanos a:
info@fructusterrum.com
www.fructusterrum.com
o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572

 

https://agraria.pe/noticias/exportaciones-peruanas-de-harina-de-maca-sumaron-us-34-8-mil-23840
https://www.agrodataperu.com/2021/07/maca-harina-peru-exportacion-2021-junmio.html
https://www.herbolariogeoherbal.com/los-tres-tipos-de-maca
https://www.ifeelgood.com.ar/blog/34-maca-peruana-10-beneficios-y-propiedades.html
https://www.noticiasrcn.com/salud/maca-que-es-cuales-son-sus-beneficios-y-como-se-consume-385102