El comino, científicamente conocido como Cuminum cyminum, es una especia aromática y sabrosa que ha dejado una marca indeleble en la cocina y la historia humana. Originario del Mediterráneo oriental y Asia occidental, el comino ha viajado a lo largo del tiempo y el espacio, desde las antiguas rutas comerciales hasta nuestras mesas modernas. Además de su sabor distintivo, el comino también ofrece una serie de beneficios para la salud y ha encontrado un lugar valioso en la industria de alimentos y bebidas.
Origen y Trayectoria Histórica:
El comino ha sido utilizado desde tiempos antiguos por civilizaciones como los egipcios, los romanos y los griegos. Su popularidad creció debido a su capacidad para mejorar el sabor y la digestión de los alimentos, así como por sus propiedades medicinales. El comino era un elemento esencial en las mezclas de especias utilizadas en la cocina india, el norte de África y el Medio Oriente. A lo largo de la historia, el comino también tuvo un lugar en la medicina tradicional, donde se creía que ayudaba a aliviar los problemas digestivos y a mejorar la circulación.
Beneficios para la Salud:
El comino no solo aporta sabor a los platos, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. Contiene compuestos como el cuminaldehído, el thymol y el fosfolípido fosfatidilcolina, que se han relacionado con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se ha sugerido que el comino puede ayudar a mejorar la digestión, aliviar los síntomas del síndrome de intestino irritable y reducir el colesterol. Además, algunos estudios han explorado su potencial para tener efectos anticancerígenos y mejorar la función cognitiva.
Aplicaciones en la Industria de Alimentos:
El comino no solo es apreciado en los hogares, sino que también desempeña un papel crucial en la industria de alimentos y bebidas. Sus sabores terrosos y cálidos lo convierten en un ingrediente versátil en una variedad de productos. Desde panes y galletas hasta salsas y aderezos, el comino agrega un toque de profundidad y sabor a muchos platillos. También es un componente esencial en mezclas de especias populares como el curry en polvo y el ras el hanout.
En la industria de alimentos procesados, el comino a menudo se utiliza en la producción de carnes procesadas, productos horneados, salsas y snacks. Además de su valor culinario, el comino también se aprovecha en la industria de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Por ejemplo, se ha utilizado en la elaboración de licores como el gin, así como en bebidas de hierbas y cócteles.
Dentro de su portafolio, Fructus Terrum cuenta con Comino en polvo disponibles para ser aplicadas en distintos desarrollos de productos. Además, disponen de certificación Kosher.
Para más información contáctanos a:
o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572