El Aguaymanto es considerado un auténtico superalimento por su alta concentración de antioxidantes y otros nutrientes, el aguaymanto viene cobrando cada vez más importancia en la alimentación balanceada para optimizar el buen funcionamiento del organismo y, sobre todo, del sistema inmune para enfrentar con éxito las enfermedades.
Se cultiva principalmente en las regiones de Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco y Junín. Asimismo, tiene un creciente potencial exportador hacia mercados como Estados Unidos, Europa y Asia, donde se le viene conociendo como “Golden Berry” o Berrie dorado del Perú.
Esta pequeña pero significativa fruta es parte de nuestra historia: fue uno de los alimentos preferidos de la nobleza incaica, se cultivó en el Valle Sagrado del Cusco e incluso llegó a ser venerada por el pueblo andino. Actualmente, en las regiones donde se habla quechua, se le llama Topotopo, y en la zona aimara de la Sierra se le conoce como Uchuba.
Entre los principales beneficios de este superalimento se encuentran:
- Estabiliza el nivel de glucosa de la sangre, a diferencia de otras frutas, es recomendable para las personas con diabetes.
- Alto contenido de vitamina A y C hace que estas bayas protejan el sistema inmunológico de las personas. Además, favorece a la cicatrización de heridas.
- Mejora el sistema urinario y reduce los niveles de grasa en el organismo. Remueve las sustancias gracias a su alto contenido de flavonoides.
- Por su poder antioxidante, retarda el envejecimiento celular y es capaz de inhibir radicales libres.
- Es bajo en calorías, por lo que puede consumirse en cualquier momento del día.
De enero a octubre del presente año, las exportaciones peruanas de aguaymanto ascendieron a 101 toneladas por US$ 842 mil, lo que significó un crecimiento de 5% en volumen y 30% en valor con respecto a igual periodo del 2021.
Alemania, México y España fueron los principales destinos de este producto en el 2021, concentrando más del 90% del total de envíos. Sin embargo, en lo que va de este año, solo Alemania se mantiene en el podio con US$ 674 mil y es acompañado por Japón (US$ 70 mil) y los Países Bajos (US$ 56 mil).
En Fructus Terrum contamos con distintas presentaciones de Aguaymanto como: En hojuelas, granulada y en polvo. Además, disponemos de certificación: USDA Organic, EU Organic
Para más información favor contactarnos a:
info@fructusterrum.com
www.fructusterrum.com
o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572
https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/nacional/aguaymanto-la-superfruta-que-cuida-tu-salud
https://elcomercio.pe/viu/estar-bien/beneficios-incorporar-aguaymanto-dieta-198172-noticia/?ref=ecr