
Producto: Rocoto (Capsicum pubescens)
|
|
Información Básica: Utilizado como condimento picante en la cocina de la Gastronomía andina. Es un fruto relativamente picante (la capsaicina es la sustancia que le otorga el picante): su rango en la escala Scoville se ubica entre 100 000 SHU a 200 000 SHU. | |
Origen: Perú
|
Región: Pasco, Huánuco, Arequipa y Junín.
|
Estacionalidad:
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
|
|
Certificaciones: Kosher
|
Presentaciones disponibles: En hojuelas, en polvo.
|
Apliaciones industriales sugeridas: Industria alimentaria: productos cárnicos, embutidos, pesqueros, preparados, panificación.
|
|
Usos: Condimento culinario, aditivo alimentario, sazonador.
|
|
Propiedades: Poseen en gran medida capsaicina, componente presente en el género Capsicum (género de plantas angiospermas) que no solo da el sabor picante, sino que se han estudiado sus propiedades como analgésico y anticoagulante. | |
Funcionalidad principal: Su consumo aporta, en cualquiera de sus variedades, una amplia diversidad de nutrientes. Según algunas investigaciones, comer ají regularmente tiene cierto efecto en el dolor debido a la capsaicina y disminuye el apetito. Además, investigadores peruanos han apuntado al potencial del rocoto en la prevención de úlcera y cáncer de estómago.
|
|
Funcionalidad secundaria: Comer rocoto regularmente alarga la vida, alivia el dolor y disminuye el apetito.
|
Tabla Nutricional:
Componentes / Components | Por 100g / Per 100g |
Calorías / Calories | 318 kcal |
Agua / Water | 8 g |
Carbohidratos / Carbohydrates | 56.63 g |
Proteínas / Proteins | 12.01 g |
Grasa / Total fat | 17.27 g |
Fibra / Fiber | 27.2 g |
Ceniza / Ash | - |
Calcio / Calcium | 148 mg |
Fósforo / Phosphorus | 2014 mg |
Hierro / Iron | 7.8 mg |
Tiamina / Thiamine | 0.328 mg |
Riboflavina / Rivoflavin | 0.919 mg |
Niacina / Niacin | 8.701 mg |
Ácido ascórbico / Ascorbic acid | 76.4 mg |