La pimienta es un fruto del Piper nigrum, familia de las piperáceas.  Esta especia se recolecta justo en el momento en que está a punto de madurar. Se seca al sol y se fermenta. Se utiliza habitualmente para condimentar las comidas en su presentación seca. 

Los colores de pimienta que dan lugar a los tres tipos básicos de este grano dependen del tratamiento que reciben los frutos cuando se recogen:

Pimienta blanca: se recoge cuando ya está madura y roja, pero a continuación se sumerge en agua para que pierda la piel rojiza que la envuelve. Es una pimienta suave

Pimienta negra: el fruto se recoge cuando aún no está maduro (y tiene un color amarillo) y se seca al sol durante una semana, hasta que se arruga. Su sabor es más intenso y es el tipo de pimienta más consumido

Pimienta verde: en este caso el grano de pimienta se recoge verde, con la piel aún tierna, y se deja secar. Su aroma es afrutado y suave y apenas pica

Pimienta roja: También es conocida como pimienta de cayena, es muy picante y puede darle color a los alimentos.

La pimienta tiene múltiples beneficios entre los que destacan:

Antioxidante. La pimienta negra protege contra la acción degenerativa de los radicales libres, responsables de la mayoría de las enfermedades causadas por los efectos medio ambientales y nutricionales de la vida moderna.

Pro-medicamentos. Puede aumentar la biodisponibilidad de una serie de fármacos terapéuticos al mejorar su absorción e influir en la actividad metabólica a nivel hepático, gracias a sus enzimas.

Sistema inmunológico. Este condimento puede estimular su funcionamiento, incrementando la proliferación de las células conocidas como esplenocitos, que son responsables de la liberación de sustancias inmunitarias.

Patologías. También es capaz de estimular la liberación de óxido nítrico de los macrófagos, lo que genera un sistema de señalización a nivel molecular que prepara al cuerpo para hacer frente a los organismos patogénicos.

Pigmentación. Se ha demostrado que la piperina de la pimienta fomenta la pigmentación de la piel. Por ello, se convierte en una valiosa ayuda para las personas afectadas con vitiligo.

Bajar de peso. La pimienta negra, al igual que la roja, tiene un fuerte efecto termogénico sobre el organismo humano, es decir, incrementa el gasto calórico al aumentar el metabolismo basal.

Entre enero y agosto del presente año, Perú importó 711.190 kilos de pimienta. Estas cifras revelan un moderado incremento desde los 571.931 kilos importados en igual periodo de 2021. Entre las principales empresas importadoras del rubro se encuentra Fructus Terrum SA. 

Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio con pimienta en entera y en polvo disponibles para ser aplicadas en distintos desarrollos de productos. Además, disponen de certificación Kosher.

 

Para más información contáctanos a:

 

https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180617/45116917583/pimienta-alimento-propiedades-beneficios-salud-especia.html

https://www.especiasmixtli.com/blog-entry/6-beneficios-de-pimienta-negra

https://www.salud.mapfre.es/nutricion/alimentos/beneficios-pimienta/