Las pasas poseen un sabor dulce, debido a su contenido de fructosa y glucosa, pudiendo ser ingeridas crudas o en diversas preparaciones culinarias de la gastronomía peruana. Su consumo aporta diversos beneficios para la salud, cuando se consumen con moderación, son consideradas un super alimento ya que las pasas son ricas en fibras y en ácido tartárico, sustancias que contribuyen con la salud del colon, además de proporcionar energía, ser rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.

Desde la antigüedad se han utilizado con diversos fines curativos, como complemento para bajar la fiebre, atenuar dolencias estomacales y mejorar la capacidad de atención. Gracias a los avances de la ciencia ha sido posible analizar su composición fisicoquímica con el propósito de establecer con claridad cuáles son las bondades nutricionales que poseen.

Favorecen la salud del corazón

El contenido de fibra que las pasas poseen ayuda a disminuir la absorción de colesterol malo a nivel intestinal, lo que a su vez mantiene el colesterol y los triglicéridos en la sangre controlados evitando el depósito de grasas en los vasos sanguíneos. Asimismo, por ser rico en antioxidantes y prevenir el daño celular, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a prevenir la anemia

Las pasas son una buena fuente de hierro, por lo que favorece el transporte de oxígeno a las células del organismo y favorece la producción de glóbulos rojos, previniendo el surgimiento de anemia por deficiencia de hierro.

Rica en antioxidantes

Las pasas son ricas en antioxidantes como los flavonoides, fenoles y polifenoles, estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo y previenen el daño celular, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares.

Favorece la salud de los huesos

Las pasas son ricas en calcio, un mineral importante para mantener los huesos y los dientes saludables, previniendo el desarrollo de la osteoporosis. Además, aporta un oligoelemento llamado boro, el cual permite la absorción del calcio, magnesio, fósforo y vitamina D, micronutrientes que son importantes tanto para el sistema óseo, como para el sistema nervioso.

Ayuda a prevenir el estreñimiento

Este fruto seco es considerado un prebiótico debido a que es rico en ácido tartárico, un ácido que se encuentra en la fruta que es fermentado por las bacterias del colon y aportan un papel beneficioso en la función intestinal, contribuyendo para la salud del colon.  

Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio con pasas enteras para ser aplicadas en distintos desarrollos de productos. Además, disponen de certificación Kosher.

Para más información contáctanos a:

info@fructusterrum.com
www.fructusterrum.com

o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572

Pasas: un súper alimento que va más allá de mejorar la memoria