La uña de gato (Uncaria tomentosa) es una enredadera tropical que puede alcanzar los 30 m de altura. Su nombre se debe a sus espinas en forma de gancho, que recuerdan a las garras de un gato. Se encuentra principalmente en la selva amazónica y en otras zonas tropicales de Sudamérica y Centroamérica.

Es una planta muy usada en la medicina peruana tradicional para aliviar los dolores articulares. Diversos estudios afirman que posee una capacidad desinflamante e influye beneficiosamente en el sistema inmune.

En la actualidad, goza de amplio reconocimiento internacional porque contiene más de 30 componentes conocidos, entre ellos al menos 17 alcaloides, junto con glucósidos, taninos, flavonoides, fracciones de esteroles y otros compuestos.

A la uña de gato se le atribuyen muchos beneficios entre los cuales destacan:

Es un potente antiinflamatorio

La uña de gato es un potente antiinflamatorio, y se utiliza para tratar todo tipo de inflamaciones tanto externas como internas del organismo.

Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

Las propiedades anti mutagénicas de la planta uña de gato han demostrado ser muy efectivas para fortalecer, mejorar y mantener el sistema inmune.

Ayuda a la regeneración de las células

La uña de gato tiene una virtud que pocos conocen: repara el ADN celular. De esta manera, su consumo permite mantener en óptimas condiciones el organismo.

Es un potente antioxidante

Cabe destacar que los componentes de esta planta, como se ha demostrado en diversos estudios científicos, como este análisis de la planta junto a otras 5 plantas medicinales en Perú, ha llevado a la conclusión de las propiedades antioxidantes de esta planta.

Tiene propiedades antimicrobianas

Eliminar bacterias. En pruebas de laboratorio, las propiedades antimicrobianas de la uña de gato han demostrado ser eficaces para inhibir la proliferación de estafilococos, un tipo de bacteria que puede causar infecciones.

El mercado más importante de la uña de gato en el 2020 fue USA con U$ 1.9 millones, seguido de Japón con U$ 379 mil, gracias a sus múltiples beneficios se emplea con éxito en pastelería, bebidas funcionales, snacks saludables, suplementos nutricionales, dietéticos y otros productos alimenticios.

Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio con uña de gato en presentaciones: Entera Deshidratada y en polvo disponibles para ser aplicadas en distintos desarrollos de productos. Además, disponen de certificaciones: USDA Organic, EU Organic, RTPO Perú, Kosher

Para más información contáctanos a:

info@fructusterrum.com
www.fructusterrum.com

o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572

https://ecocosas.com/plantas-medicinales/una-de-gato/
https://www.amazon-andes.com/es/product-item/una-de-gato-2/
https://ecoinventos.com/una-de-gato-propiedades-medicinales/
https://www.agrodataperu.com/2021/03/una-de-gato-peru-exportacion-2021-febrero.html