Impulsada por la pandemia, la demanda de jengibre aumentó en el mercado global. En China, el mayor productor de jengibre del mundo, las fuertes lluvias provocaron la pérdida de una gran parte de la cosecha anterior, lo que causó escasez de producto a nivel mundial a medida que la demanda iba en aumento, permitiendo el avance del Jengibre peruano.

Durante el 2020 el Perú se convirtió en el 4to exportador mundial de Jengibre después de China, Tailandia y Países Bajos y se posicionó como el principal proveedor de los Estados Unidos de Jengibre Entero Orgánico; principalmente promovido por la activa participación de pequeños productores de la región Junín que desde hace algunos años vienen apostando por un producto con características únicas.

Nuestro Kion o jengibre peruano es un producto premium, si bien tiene un tamaño menor al Chino cuenta con más picor, mayo sabor y aroma y más aceites esenciales; es decir que una porción menor de este producto rinde más. Por eso la demanda mundial por la variedad peruana viene creciendo año tras año.

El jengibre es considerado un super alimento dotado de increíbles propiedades culinarias y medicinales. Es rico en gingerol, una sustancia con grandes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, entre los múltiples beneficios esta el fortalecimiento del sistema inmunológico algo muy valorado en el escenario pandémico de la COVID-19, tanto en el mercado local como en el mercado internacional.

Además de usarlo como condimento para las comidas, en el Perú y en muchos otros países el jengibre sirve para preparar infusiones caseras preventivas de la gripe o para aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias. En invierno, muchos también preparan té de jengibre contra las afecciones de garganta.

Si bien el Jengibre no tiene propiedades curativas científicamente comprobadas para el Covid-19 u otra enfermedad, sí es considerado un fruto natural que ayuda al buen funcionamiento del sistema respiratorio. Como infusión o extracto, a modo de prevención, la gente lo consume.

No cabe duda de que la singularidad de nuestro Jengibre de excelente calidad, pequeño y con un sabor mucho más intenso que el convencional, muestra al mundo que es un producto único y para ello Fructus Terrum cuenta dentro de su portafolio el Jengibre Peruano en Polvo certificado, listo para ser aplicado en la industria de alimentos y bebidas.

 

Para mayor información sobre nuestro Jengibre en Polvo contactarnos a:
info@fructusterrum.com
www.fructusterrum.com
o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572

 

Fuente: EL JENGIBRE O KION PERUANO, UNA ESTRELLA QUE VUELVE, DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIC 2020