En Fructus Terrum trabajamos exclusivamente con canela de Ceilán, también conocida como canela verdadera o canela auténtica, es una joya culinaria y medicinal que se destaca entre sus contrapartes por varias razones.
¿Qué hace que la canela de Ceilán sea única?
Sabor y aroma excepcionales: La canela de Ceilán tiene un sabor suave, dulce y delicado, con notas cítricas y florales que la distinguen de otras variedades. Su aroma es fresco y exquisito, lo que la convierte en un ingrediente valioso en la cocina.
Menor contenido de cumarina: A diferencia de la canela cassia, la variedad más comúnmente disponible, la canela de Ceilán contiene niveles significativamente más bajos de cumarina, un compuesto que en grandes cantidades puede ser perjudicial para la salud. Esto la convierte en una opción más segura para el consumo regular.
Beneficios para la salud: La canela de Ceilán es apreciada por sus numerosos beneficios para la salud, que incluyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y reguladoras del azúcar en la sangre. Su consumo se asocia con la mejora de la salud cardiovascular, la digestión y la función cognitiva.
Calidad y pureza: La canela de Ceilán se cultiva principalmente en Sri Lanka y se produce mediante métodos tradicionales que preservan su pureza y calidad. Es cuidadosamente cosechada, secada y enrollada en capas delgadas de corteza, lo que garantiza un producto final de primera calidad.
El Proceso de Tratamiento Térmico de la Canela Molida
El tratamiento térmico es un proceso crucial en la producción de canela molida. Este proceso implica el sometimiento de la corteza de canela a temperaturas controladas para eliminar la humedad y potenciar sus propiedades sensoriales y conservantes. La canela se seca y luego se muele en polvo fino, creando un producto uniforme y de calidad.
Usos en la Industria Alimentaria
La canela molida con tratamiento térmico se utiliza en una variedad de productos alimenticios debido a su sabor distintivo y beneficios para la salud:
Panadería y Repostería: Es un ingrediente común en productos horneados como pasteles, galletas, panes y muffins. Aporta un sabor cálido y aromático, así como un color característico a los productos.
Bebidas Calientes: La canela se utiliza en la elaboración de bebidas calientes como café, té, chocolate caliente y cidra. Agrega un toque especiado y reconfortante a estas bebidas.
Salsas y Aderezos: Se incorpora en salsas para postres, como la salsa de manzana, así como en aderezos para ensaladas y platillos salados para agregar profundidad de sabor.
Productos Lácteos: Se utiliza en la elaboración de helados, yogures, y batidos para agregar un toque de sabor y aroma.
Platos Salados: En algunos casos, la canela se utiliza en platos salados, especialmente en la cocina de Medio Oriente y del Norte de África, donde se combina con especias como comino y cilantro para crear sabores únicos en platos de cordero, pollo y arroces.
En Fructus Terrum priorizamos la calidad y la seguridad trabajando exclusivamente con canela de Ceilán. Para más información contáctanos a:
o a través de nuestro WhatsApp al +51 989 091 572